UNITAR and the Government of El Salvador Inaugurate the First Regional Breastfeeding Forum “The Best Start for Life”
El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), mediante su Iniciativa Mundial de Educación sobre Lactancia Materna y en estrecha colaboración con el Gobierno de la República de El Salvador, a través del Despacho de la Primera Dama, inauguran el día de hoy el Foro Regional de Lactancia Materna “El mejor comienzo para la vida”, ante 350 invitados que incluyen delegaciones de Centroamérica, Cuba y República Dominicana y expertos de 13 países. Este foro tiene lugar en San Salvador durante el 18 y 19 de julio de 2024.
El Foro Regional reúne a profesionales de salud, representantes diplomáticos, del sector privado, del ámbito académico y de las Naciones Unidas, para trabajar en los siguientes objetivos:
- Promover el intercambio de conocimiento y prácticas óptimas de lactancia materna mediante el aprendizaje y la formación para mejorar las tasas de iniciación y duración de la lactancia en la Región.
- Comunicar la importancia de la lactancia materna a profesionales sanitarios, madres, cuidadores/parejas.
- Proporcionar herramientas prácticas para apoyar a las madres lactantes en casa, en los centros de salud, en el lugar de trabajo y en la sociedad.
““Es gratificante saber que con este tipo de espacios como el Foro Regional de Lactancia Materna “El Mejor comienzo para la vida” estamos formando, juntos como región, una comunidad de protectores de la Lactancia Materna y que seguiremos creciendo. Se lo debemos a las presentes y futuras generaciones de nuestros países. Desde este espacio de la ciencia y el conocimiento, queremos compartirles nuestras experiencias y aprendizajes. Que conozcan este nuevo El Salvador y que desde acá nos permitan invitar a trabajar a los que aún no se han unido. Estamos convencidos de que al fomentar, proteger y apoyar la Lactancia Materna, aseguraremos el mejor comienzo para lograr un país que goce de una buena salud y bienestar”, Excelentísima Sra. Gabriela Rodríguez de Bukele, Primera Dama de El Salvador” - Excelentísima Sra. Gabriela Rodríguez de Bukele, Primera Dama de El Salvador
“La lactancia materna es vital para la salud, para el desarrollo de nuestros niños y nuestras familias. América Latina y El Caribe han realizado importantes avances en el aumento de las tasas de lactancia materna, con un promedio regional del 37% logrado a través del uso de campañas de concientización, formación nacional de promotores de la lactancia materna, implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de políticas en el lugar de trabajo. Este Foro Regional busca brindar un espacio para el intercambio de experiencias y estrategias innovadoras que fortalezcan el apoyo a las madres en la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, hasta los dos años y más allá. La “Ley Amor Convertido en Alimento el Fomento, Protección y Apoyo de la Lactancia Materna”, así como la Ley Nacer con Cariño, la política nacional “Crecer Juntos” y los esfuerzos del Gobierno de El Salvador por establecer de forma integral salas de lactancia materna son ejemplo de buenas prácticas en apoyo y promoción de la lactancia materna”- Nikhil Seth, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNITAR.
"Esta Conferencia Regional y el taller de formadores representan un hito en la promoción de la lactancia materna a nivel nacional y regional. Con ello, se reafirma el liderazgo y compromiso de nuestra Primera Dama, Gabriela de Bukele, en la promoción de la salud materno-infantil, para garantizar un mejor futuro para nuestro país. Agradecemos esta importante contribución de UNITAR a nuestros esfuerzos nacionales.” - S.E. Emb. Yessenia Lozano, Representante Permanente de El Salvador ante Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra.
La lactancia materna es un primer paso esencial en el camino hacia un futuro saludable para los niños y niñas. Pero además de elemento fundamental en la salud y el bienestar, la lactancia materna es también una prioridad en los esfuerzos mundiales en materia de desarrollo para crear sociedades más sanas, inclusivas y prósperas.
“Este Foro Regional busca contribuir a unir esfuerzos, compartir conocimiento, fortalecer capacidades, e identificar formas creativas que nos permitan promover los beneficios de la lactancia materna, así como proporcionar herramientas e información para apoyar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia con el inicio y continuación de la lactancia materna” – Estrella Merlos, Especialista Senior en Política, UNITAR
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
